Desde el COBE, teniendo en cuenta la reciente aparición del Reglamento UE 2024/1991 relativo a la restauración de la naturaleza, consideramos oportuna la creación de un grupo de trabajo conformado por personas que, en el ámbito de la restauración de la naturaleza, quieran compartir sus experiencias e inquietudes al respecto con otras personas colegiadas.
La Red que se pretende conformar tendría las características siguientes:
CARACTERÍSTICAS Y FUNCIONAMIENTO DE LA RED
|
Proyecto
|
RED DE CONOCIMIENTO EN RESTAURACIÓN DE LA NATURALEZA
|
Oportunidad
|
Entrada en vigor del Reglamento UE 2024/1991 relativo a la restauración de la naturaleza.
|
Miembros
|
Grupo de trabajo conformado por personas que trabajan realizando proyectos u obras de restauración de sistemas naturales (ríos, bosques, dunas, etc.) y por todas aquellas otras que, aun trabajando en otros ámbitos de la biología o encontrándose en desempleo, estuvieran interesadas en esta tipología de proyectos.
Biólogos y biólogas colegiados y precolegiados.
|
Objetivo
|
Compartir conocimientos y experiencias en relación con la restauración de la naturaleza.
Creación de una Red de Conocimiento en el ámbito de la Restauración de Hábitats. Difusión de conocimientos para una mejor restauración de ecosistemas.
|
Funcionamiento
|
Reuniones presenciales y virtuales.
Bolsa de trabajo: contacto con empresas que estén interesadas en contratar personas que formen parte de la Red.
Contactos a nivel técnico. Intercambio de conocimientos técnicos.
|
Actividades
|
Actividades para para personas miembro de la Red:
- Cursos, virtuales y presenciales.
- Visitas a zonas restauradas
- Sesiones técnicas.
- Biblioteca digital de proyectos, a disposición de todas las personas miembro.
Actividades para la ciudadanía:
- Difusión de objetivos y resultados de los trabajos realizados en el ámbito de la Red: abiertas a la ciudadanía en general.
|
Como primeros pasos para conformar la Red, necesitamos saber quiénes estarían interesadas en formar parte de esta; por ello, a las personas interesadas os rogaríamos que nos devolvierais cumplimentado el siguiente formulario como tarde el 6 de noviembre:
https://docs.google.com/forms/d/e/1FAIpQLSfqWu3tQEBOuj5Jqmeqq11Q1oICuIHI6kU_HZcziRMyhV3_BA/viewform?vc=0&c=0&w=1&flr=0
¡Gracias por vuestra colaboración!