El Consejo de Ministros de Medio Ambiente de la Unión Europea ha aprobado definitivamente el Reglamento sobre la Restauración de la Naturaleza, marcando un hito crucial en la protección y recuperación de los ecosistemas del continente.
El nuevo Reglamento de Restauración de la Naturaleza, aprobado el 17 de junio, tiene el importante objetivo de restaurar al menos el 20% de las zonas terrestres y marítimas de la UE para 2030 y todos los ecosistemas degradados para 2050.
Se incluye la restauración de humedales, ríos, bosques, praderas y ecosistemas urbanos y marinos, así como de las especies que albergan.
Es la primera ley de este tipo de alcance continental. Establece objetivos y obligaciones vinculantes para que los Estados miembros rehabiliten sus hábitats naturales, el 80% de los cuales se encuentran actualmente en mal estado. Se centra especialmente en aquellos con mayor potencial para capturar y almacenar carbono.
Desde el COBE celebramos la aprobación de esta nueva ley, ya que son muchos los biólogos dedicados profesionalmente a la conservación y restauración de la naturaleza, y este hito es un reconocimiento a su labor.